El español es en la actualidad, uno de los idiomas más importantes del mundo, ya que al menos 500 millones de personas lo hablan como lengua nativa y muchos otros lo han aprendido hasta adoptarlo como una segunda lengua.
Un idioma es sumamente importante y trascendental para lograr comunicaciones efectivas y a pesar de ellos, muchas veces no hay una conciencia determinada de su relevancia. El español no es la excepción de esta regla y hay muchas razones para asegurar su necesidad en el mundo.
Hay 21 países en todo el planeta tierra que hablan la lengua española, a pesar de ser un idioma originario de España. Es hablado en países de Suramérica y Centroamérica e incliso tiene presencia en algunos países de Europa, Asia y Oceanía.
Esto representa que al menos un 8% de la población mundial habla o es capaz de hablar en español y la tendencia es a que se mantenga de esta manera por un lapso de al menos 30 años. Sin embargo, por el interés que se ha despertado a nivel mundial en cuanto al aprendizaje de este idioma, el porcentaje puede aumentar con el paso del tiempo.
Si se cuenta el número de hablantes nativos de esta lengua, se puede decir que el español es el segundo idioma del mundo, superado exclusivamente por el idioma mandarín. Asimismo, ocupa el segundo lugar dentro de los idiomas a nivel global.

El idioma español en el mundo
Dentro de la atmósfera digital, el idioma español también ocupa uno de los primeros puestos, siendo el tercero más popular dentro de las personas que navegan en Internet. La cantidad de Internautas que se comunican en español representan al 8% en todo el mundo y esto se debe a que el idioma ha presentado un crecimiento de 1.123% en lo que respecta a la red.
El mismo efecto es evidente en las redes sociales, siendo el español el segundo idioma en el que más se comunican los usuarios de Facebook. También es el tercer idioma más utilizado en la plataforma de Twitter.
Al evaluar la importancia del español desde parámetros como el económico, hay datos que afirman que los países de habla hispana representan el 6,4% del PIB en el mundo. Además, el poder adquisitivo de los países que hablan español ha crecido en las últimas décadas, en donde España, México, Canadá y Estados Unidos suman un 78% del poder adquisitivo y de compra.
Por otra parte, ante el intento de cubrir la existente demanda de profesores de español en escuelas, universidades y academias del mundo, la cantidad de personas que se encuentran actualmente estudiando el idioma supera los 20 millones. Esto tiene un efecto positivo en la economía, ya que el hecho de compartir un idioma aumenta cuatro veces la posibilidad de intercambios comerciales entre naciones, generando mayores ingresos para las partes involucradas.
Con todo lo expuesto, se puede entender que la situación del idioma español es simplemente, indetenible y que es un idioma que se mantendrá vigente.