¿Sabías cuáles son los verbos más utilizados?


Para tener una comunicación exitosa en cualquier idioma, la utilización de verbos es fundamental. Son las palabras que nos indican la ejecución de alguna acción, por lo que no puede haber una conversación o narración de una historia, sin la utilización de verbos.

En el idioma español, se cumple la misma regla y existe una amplia cantidad de verbos dentro de la lengua. Por supuesto, hay algunos verbos que son más populares que otros y las personas que hablan la lengua castellana los saben conjugar mejor, por ser los de mayor usabilidad.

Entre la gran cantidad de verbos que existen en el idioma español, se pueden mencionar al menos 50 de los que más se utilizan en el hablar diario. En orden alfabético, estos son los verbos más populares dentro de la lengua castellana: Abrir, beber, aprender, buscar, caminar, cerrar, comenzar, cocinar, comer, conocer creer, decir, dar, encontrar, entender, estar, escribir, hablar, haber, hacer, ir, jugar, leer, llegar, llamar, mirar, necesitar, pagar, pensar, pedir, poner, poder, preferir, querer, quedar, salir, saber, sentarse, ser, sentir, tener, tomar, traer, trabajar, usar, venir, ver, viajar, vivir y volver.

Dentro del idioma español se encuentran las figuras de la primera, segunda y tercera persona para las ocasiones en las que se habla en singular o en plural. Siendo así, la forma de conjugar el verbo varía, de acuerdo con el tiempo de la narración.

Tomando como ejemplo el verbo abrir, se tiene que el mismo en presente y para la primera persona del singular (yo), sería: Yo abro. Del mismo modo, en su forma indefinida sería: Yo abrí. En imperfecto se diría: Yo abría. Para hablar a futuro, la opción sería decir: Yo abriré.

De la misma manera el verbo va variando y amoldándose, cuando se habla de la segunda persona del singular, en donde se conjugaría como: usted abre, usted abrió, usted abría y usted abrirá, respectivamente.

La misma situación ocurre con cada uno de los verbos, siendo unos más intuitivos a la hora de su conjugación, que otros.

El verbo aprender también muestra distintas variaciones para su conjugación en la primera persona del singular y sus distintos tiempos verbales. Siendo este conjugado según cada caso como: Yo aprendo, yo aprendí, yo aprendía, yo he aprendido o yo aprenderé.

Hay un verbo que presenta cambios más evidentes a la hora de su conjugación y se trata de la palabra “dar”. En presente para la primera persona del singular, sería: Yo doy. Yo dí, en caso de que sea indefinido. Yo daba, cuando es en imperfecto y en futuro, se diría: Yo daré.

Un caso totalmente distinto ocurre con el verbo “haber”, el cual solo puede conformar oraciones impersonales con la tercera persona del singular, pasando entonces por las variaciones hay, hubo, había, habrá.

En Internet está la ventaja de poder ingresar a una plataforma para conjugar verbos, en caso de que se tengan dudas y con tan solo un clic, se puede obtener el resultado deseado.